En virtud de la Ley 11/2021, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, y su desarrollo reglamentario, TODOS LOS EMPRESARIOS Y PROFESIONALES que emitan facturas mediante sistemas informáticos deberán ADAPTARSE AL NUEVO ESTÁNDAR VERI*FACTU.
Este sistema tiene como finalidad garantizar la integridad, trazabilidad, conservación e inviolabilidad de los registros de facturación, e implica la remisión automática en tiempo real de los datos de cada factura a la Agencia Tributaria (AEAT).
¿A QUIÉN AFECTA?
- Autónomos y sociedades, con independencia del volumen de negocio o régimen fiscal.
- Toda actividad económica que emita facturas a través de programas de facturación, TPV, software ERP, etc.
CAMBIOS PRINCIPALES
- Las facturas deberán incorporar código QR y la leyenda “Factura verificable” o “VERI*FACTU”.
- El sistema enviará de forma automática cada registro a la AEAT, eximiendo al emisor de conservar copias para garantizar su integridad.
EMISIÓN DE FACTURAS
El Sistema Informático de Facturación (RRSIF) NO ALTERA MATERIALMENTE LAS OBLIGACIONES SUSTANTIVAS DE FACTURACIÓN, que se seguirán rigiendo por lo establecido en la normativa tributaria vigente.
CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN
- Sociedades mercantiles / Contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades: adaptación obligatoria antes del 1 de enero de 2026.
- Resto de contribuyentes obligados (autónomos, profesionales, etc.): plazo máximo hasta el 1 de julio de 2026.
SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO
El uso de software no certificado o la alteración, manipulación/destrucción de registros puede acarrear multas de hasta 50.000 € por ejercicio económico. Para los desarrolladores de software que comercialicen sistemas no conformes, la sanción puede alcanzar los 150.000 €.
PRÓXIMOS PASOS RECOMENDADOS
- Revisión de su sistema de facturación para confirmar si ya cumple el estándar VERI*FACTU.
- Planificación de la migración o adquisición de un software homologado antes de las fechas límite.
- Formación interna sobre la emisión de facturas con QR y leyenda correspondiente.